Aquí os dejo el enlace a la web de QuickDraw, por si queréis divertiros dibujando con la IA, como habéis aprendido a hacerlo hoy (haced clic sobre la siguiente imagen):
Aquí os dejo el enlace a la web de QuickDraw, por si queréis divertiros dibujando con la IA, como habéis aprendido a hacerlo hoy (haced clic sobre la siguiente imagen):
Tras la magnífica preparación de nuestro huerto, por parte de los operarios/as del Ayuntamiento y la 1ª sesión (la semana pasada) en la que los más pequeños/as del cole plantaron lechugas (eso sí, protegidas posteriormente con unas garrafas para evitar que se nos hielen) y acelgas, hoy nos ha tocado a todos/as arrimar un poco el hombro y colaborar en la siembra de ajos y guisantes.
Hoy no nos ha hecho el mejor de los tiempos (niebla y frío), pero según el calendario lunar era una de los mejores días para realizar esta siembra.
¡Ojalá comprobemos, en unos mesecitos, que así era! 😏
A pesar de haber comenzado con anterioridad la temática de nuestro proyecto de IA de este curso, hoy desarrollamos una sesión específica de este tema y, como no podía ser de otra manera, lo hacemos todos/as juntos/as.
En la clase de los mayores, Pilar nos ha proyectado una presentación que nos ha servido de introducción al mundo de la Inteligencia Artificial.
Hemos visto varios ejemplos cotidianos de aparatos que todos/as tenemos en nuestras casas que la utilizan, pero ¿realmente estos electrodomésticos son inteligentes...? Además, hemos descubierto cómo aprende la IA y sus diferentes formas de hacerlo. Aunque también nos hemos dado cuenta de sus debilidades con vídeos muy divertidos.